Recetas de Aceite de Aguacate Casalbert para inspirar

La demanda de aceite de aguacate ha crecido sustancialmente en los últimos años y con razón! El aceite de aguacate no solo es delicioso y versátil, también es un sustituto perfecto de cualquier otro aceite de cocina y es apto para vegetarianos y veganos.

 

Aceite de Aguacate Casalbert

El aceite de aguacate Casalbert es la clave para descubrir nuevos sabores y fomentar una alimentación saludable.

 

Nuestro aceite de aguacate tiene un maravilloso sabor neutro, sin el sabor de un aguacate fresco como muchos pueden pensar. Además es adecuado para una variedad de métodos de cocción y otros usos, desde freír, asar, hornear hasta rociar, incluso para barbacoas.

Envasado en una botella de vidrio de 250 ml, el aceite de aguacate Casalbert ofrece un sabor completo pero sutil, lo que lo convierte en el compañero perfecto para realzar el sabor de casi cualquier creación de cocina.

 

Recetas de Aceite de aguacate para inspirar

CEVICHE VEGETARIANO SOBRE TORTITA CRUJIENTE

 

El ceviche es un plato popular que generalmente se prepara curando el pescado con zumo de cítricos. En esta versión vegetariana, omitimos el pescado y, en cambio, encurtimos algunas de nuestras verduras favoritas con un aderezo picante de hierbas, cítricos y aceite de aguacate. Para un toque crujiente, se han frito tortitas en aceite de aguacate y el resultado es espectacular.

 

 

Ingredientes

  • 300 g coliflor
  • 250 g de guisantes congelados
  • Media cebolla roja finamente picada
  • 6 rábanos en rodajas finas
  • 1 cucharadita de cilantro
  • 60 ml de zumo de lima
  • 60 ml de zumo de naranja
  • 60 ml de aceite de aguacate Casalbert
  • 1 guindilla roja pequeña
  • Sal y pimienta

Tortitas

60 ml de aceite de aguacate Casalbert
4 tortitas de maíz

Para servir

60 ml de crema fresca

 

Preparación

Pon a hervir una cacerola con agua con sal. Corta la coliflor en trozos pequeños y escaldala en el agua hirviendo durante 30 segundos. Transfiere la coliflor a un recipiente con agua helada con una espumadera.

Hierve los guisantes en el mismo agua durante 5 minutos, escurre y refresca en el agua helada.

Mezcla la coliflor, los guisantes, la cebolla morada y los rábanos y reserva.

Añade el cilantro, el zumo de lima, el zumo de naranja, el aceite de aguacate Casalbert y la guindilla en un procesador de alimentos o batidora. Licua hasta que esté bien mezclado. Vierte la mezcla sobre las verduras, sazona al gusto y refrigera durante 15 minutos.

Tortitas

Vierte suficiente aceite de aguacate en una sartén pequeña (para que tenga aproximadamente una capa de aceite de 0,5 cm). Las tortitas de maíz deben caber en la sartén. Caliente el aceite de aguacate a fuego medio. Una vez calientes, fríe las tortitas individualmente durante 20-30 segundos por cada lado hasta que estén doradas y crujientes. Escurrir sobre papel de cocina.

Para servir

Cubre cada tortita con un poco de ceviche. Añade una cucharada de crema fresca y esparce queso feta y hierbas por encima.

Consejo: las tortitas de maíz son diferentes a las de trigo. Se pueden encontrar en tiendas especializadas o en la sección mexicana de la mayoría de los supermercados. Alternativamente, el ceviche también se puede servir con nachos.

 

 

MAGDALENAS DE LIMÓN CON CREMA DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS TRITURADOS

 

Si no has probado nunca una «Madeleine», te lo estás perdiendo. Son las favoritas de los franceses y son tan delicadas que definitivamente puedes comer más de una. Nuestra versión de las clásicas magdalenas francesas están hechas con aceite de aguacate para darle una textura similar a un pastel que se equilibra con una crema de chocolate blanco.

 

Ingredientes

  • 3 huevos grandes
  • 125 g de azúcar moreno
  • 5 ml de esencia de vainilla
  • 180 g de harina repostería
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • ¼ de cucharadita de canela molida
  • 125 ml de aceite de aguacate
  • 75 g azúcar

Crema

100 g de chocolate blanco finamente rallado
310 ml de crema fresca
80 ml de nata
2 cucharaditas (10 ml) de aceite de aguacate

Para servir

150 g de pistachos tostados, finamente picados

 

Preparación

Pon en un bol los huevos, el azúcar moreno y la esencia de vainilla y bate durante 3 minutos con una batidora eléctrica. Añade la harina de repostería, la levadura y la canela y bate durante 1 minuto.

Añade el aceite de aguacate y bate durante 1 minuto más. Refrigera la mezcla durante 1 hora.

Precalienta el horno a 180° C.

Engrasa los moldes de magdalenas con aceite. Transfiere la mezcla de las magdalenas a una manga pastelera equipada con una boquilla redonda grande. Coloca la mezcla en los moldes de magdalenas y llena cada molde hasta tres cuartos antes de llegar al borde. Hornea durante 6 minutos. Retira las magdalenas y espolvoréalas con azúcar. Transfiere a una rejilla para que se enfrien.

Crema

Derrite el chocolate blanco, la crema fresca y la nata en un bol al baño maría a fuego muy lento hasta que esté completamente fundido y quede suave. Incorpora el aceite de aguacate y refrigera durante 15 minutos.

Para servir

Sirve las magdalenas con la crema y los pistachos picados al lado para mojar.

Consejo: es mejor comer las magdalenas el día en que se preparan, pero las sobras se pueden almacenar en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 3 días.

 

Y tú… ¿Qué aceites sueles utilizar en la cocina? ¿Alguna vez has probado el Aceite de Aguacate Casalbert? ¡Cuéntanos tu experiencia!