El consumo regular de aceite de oliva virgen extra, hasta 50 ml por día, puede mejorar los marcadores de riesgo cardiovascular en las personas con trastornos de fibromalgia, lo que demuestra las propiedades antitrombóticas y antiinflamatorias del aceite.
Contenido
Sobre la fibromialgia
La fibromialgia es una patología caracterizada por dolor crónico generalizado. Con frecuencia se asocia con el trastorno del sueño, la fatiga, otros síntomas somáticos funcionales, mentales y físicos y una calidad de vida reducida. Se ha informado que el riesgo de mortalidad relacionada con la enfermedad es un 30% mayor que en pacientes sin este síndrome.
Los pacientes con fibromialgia pueden tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Propiedades cardioprotectoras del AOVE en pacientes con Fibromialgia
Un estudio de la Universidades de Jaén y Granada publicado recientemente en Nutrients, destaca que la nutrición puede mejorar los marcadores de riesgo cardiovascular en estos pacientes. En particular, los resultados de este estudio preliminar revelaron, por primera vez, que el consumo de aceite de oliva virgen extra puede mejorar varios marcadores de riesgo cardiovascular en estos pacientes al resaltar las propiedades antitrombóticas y antiinflamatorias del jugo de oliva puro.
El estudio se realizó en muestras de sangre de mujeres con fibromalgia que consumieron 50 ml de aceite de oliva orgánico todos los días durante 3 semanas. Los marcadores de riesgo cardiovascular se midieron al inicio del estudio (premedición) y después del consumo de aceite de oliva (después de la medición).
Los valores de peso y el índice de masa corporal de los pacientes no cambiaron significativamente por ningún tipo de aceite consumido.
Se informaron diferencias estadísticamente significativas entre el recuento de glóbulos rojos pre y post (p <0.05) y la VSG (tasa de eritrosedimentación p <0.05). El consumo de aceite de oliva virgen extra durante 3 semanas redujo el recuento de glóbulos rojos y la VSG.
No solo eso, también se han verificado diferencias significativas para varios otros índices, como el cortisol.
Estos resultados, según los autores, demuestran que el consumo de aceite de oliva virgen extra puede tener propiedades antitrombóticas y antiinflamatorias en pacientes con fibromialgia, mejorando los marcadores de riesgo cardiovascular.
Una vez más, los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para la salud se demuestran científicamente.