Un reciente estudio llevada a cabo por la Universidad de Nápoles, publicado en el Journal of Functional Foods, explora tanto los aspectos sensoriales como los nutricionales del helado con aceite de oliva, libre de productos lácteos. Los resultados de la investigación...
Salud e Investigación
¿Cómo pueden percibir los consumidores la calidad del aceite de oliva virgen extra?
La calidad del aceite de oliva virgen extra es un tema de gran importancia y de interés para muchos consumidores. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo podemos percibir esta calidad? ¿Y si un curso de iniciación podría ayudar a los consumidores a entender y...
Presentación del libro «El jugo de la aceituna que cuida tu salud»
El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) fue el escenario perfecto para la presentación del fascinante libro "El jugo de la aceituna que cuida tu salud". Este monográfico, del doctor José Juan Gaforio y editado por la Asociación Española de...
Aceite de aguacate: propiedades nutricionales y uso
Los usos del aceite de aguacate son muchos y variados. Este producto, de hecho, tiene numerosas propiedades que lo hacen útil tanto en el campo nutricional como en el cosmético. Las propiedades interesantes atribuidas al aceite en cuestión se deben a su rica...
Inteligencia artificial para calcular el número de frituras posibles con el mismo aceite
Investigadores de la Universidad de Jaén desarrollan un innovador sistema que aplica modelos de inteligencia artificial para determinar los usos y la vida útil del aceite de oliva. ¿Cuántas veces se puede freír con el mismo aceite de oliva? Es la pregunta a la...
La dieta mediterránea clasificada como la mejor dieta por sexto año consecutivo
¿Cuál es la mejor dieta del mundo? La Dieta Mediterránea. No lo decimos nosotros, sino el US News & World Report, que la sitúa en el primer escalón del podio por sexto año consecutivo. Los expertos también calificaron a la Dieta Mediterránea como la nº 1 en 5...
Consumir Aceite de Oliva es un hábito saludable
Tanto es así que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA, permite mencionar sus beneficios en el etiquetado: esto solo es posible mediante la validación de evidencias científicas sólidas. Por ello, España, como líder mundial en la exportación de aceite, y...
Un modelo matemático para predecir la vida útil del AOVE
Conservar y predecir la evolución de las propiedades de los aceites de oliva virgen extra es fundamental. Esta debe tener lugar a lo largo de todas las etapas de transformación, desde la recolección hasta la extracción y embotellado, y especialmente durante el...
La Universidad de Yale creará el Olive Science and Health Institute
Un proyecto que no quiere ocuparse solo del binomio “aceite y salud” sino también de la literatura, la historia y la educación interdisciplinar creativa, convirtiéndose en un punto de referencia para los centros oleícolas de todo el mundo. Contenido El...
¿De dónde viene el aceite de oliva virgen extra que consumimos?
La Universidad de Barcelona, en colaboración con el Instituto de Investigación en Tecnologías Agroalimentarias, IRTA, ha desarrollado una herramienta capaz de verificar, y garantizar, el origen europeo de un AOVE. El fraude comercial está muy extendido en este sector,...