En el marco del plan Life Olivares Vivos, se ha llevado a cabo un proyecto en numerosas explotaciones agrícolas andaluzas que destaca la posibilidad de conjugar producción con respeto y fomento de la biodiversidad. Los resultados revelan no solo la generación de...
Olivar
Pompeya resucita su tradición oleícola 2.000 años después del desastre volcánico
Dos milenios han transcurrido desde que la erupción del Vesubio dejó en suspenso la vida cotidiana de Pompeya. Hoy, la ciudad revive una de sus tradiciones milenarias: la producción de aceite de oliva. Contenido Una Iniciativa con Raíces en el Pasado El Renacer...
Almazara: El Corazón de la Elaboración del Aceite de Oliva
El aceite de oliva virgen extra, conocido por muchos como el "oro líquido", es un producto esencial en la dieta mediterránea, apreciado tanto por sus beneficios para la salud como por su sabor. La joya detrás de la producción de este preciado líquido es la almazara....
Variedad Serrana de Espadán: el tesoro oleícola valenciano
La variedad Serrana de Espadán es un auténtico tesoro oculto en las tierras de la Comunidad Valenciana. Originaria de la Sierra de Espadán, esta variedad de aceituna nos regala un aceite de oliva virgen extra excepcional que combina tradición, sabor y calidad en cada...
Los olivos más antiguos del mundo
Los olivos milenarios son uno de los tesoros más valiosos que la naturaleza nos ha regalado. Estos árboles, que han sido testigos de la historia y la evolución de la humanidad, son una conexión con el pasado, una puerta abierta al conocimiento y una fuente de...
El cambio climático como primera causa de la mala cosecha de aceituna española
Este año, según expertos olivareros del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del IRTA, en la práctica totalidad del país ibérico la cosecha del olivar no llegará a la mitad de la media habitual. Aunque los atípicos fenómenos meteorológicos...
Día Mundial del Olivo: Un Patrimonio Inestimable
Cada año, el 26 de noviembre, el COI celebra el Día Mundial del Olivo. En 2019 tuvo lugar la proclamación del “Día Mundial del Olivo” por parte de la UNESCO, el organismo de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. La iniciativa tuvo como...
¿De qué color son las aceitunas que se utilizan para hacer aceite de oliva?
¿De qué color son las aceitunas que se utilizan para hacer aceite de oliva? ¿Pero por qué unas son verdes y otras moradas? ¿Son diferentes variedades? Descubre todos los factores que determinan el espléndido color del Aceite de Oliva Virgen Extra. ...
Cuidar el olivar para ayudar al planeta
Hemos llegado a un período histórico en el que todos los sectores deben mirar a la sostenibilidad como parte esencial de su trabajo, donde descuidar este aspecto, significa ignorar todos los problemas que estamos presenciando desde hace tiempo. Por ello, se ha creado...
Hace 7000 años ya se cultivaban olivos
Se trata de la evidencia más antigua del cultivo de un árbol frutal, una prueba de que los olivos fueron domesticados, identificada por dos investigadores, Dafna Langgut, de la Universidad de Tel Aviv, y Yosef Garfinkel, de la Universidad Hebrea de Jerusalén. De...