Cocina ligera de primavera con aceite de oliva virgen extra

¿Y si celebramos la llegada de los días soleados con nuestros aceites de oliva virgen extra de la Comunidad Valenciana?

Los bonitos días primaverales que se avecinan nos hacen querer una cocina ligera, pero tampoco se trata de escatimar en sabor a favor de la salud. Por lo tanto, optamos por la cocción al vapor, la baja temperatura o el papillote por su lado dietético y saludable añadiendo aceite de oliva virgen extra de nuestra tierra para potenciar los sabores ¡Imprescindibles para darse un festín!

Cocción al vapor, papillote y baja temperatura ¿Por qué nos encantan?

Estas técnicas de cocción, a menudo mal vistas por su aspecto dietético, se suelen asociar con platos algo insípidos o incluso sin sabor ¡Pero esta primavera los sabores más deliciosos de la cocina ligera, saltan a la palestra! Su principio de cocción suave mantiene las cualidades nutricionales, pero también todos los sabores de los alimentos.

Averigüemos los beneficios de estos tres métodos de cocina ligera con aceite de oliva virgen extra.

 

Cocción al vapor

Esta forma saludable de cocinar, utilizada en Asia durante más de 6000 años, no necesita presentación. Su método de cocción es suave y permite cocinar tanto verduras, pescados, carnes blancas, aves… pero también postres como natillas y flanes. Nos gusta su lado sencillo de preparación: ya sea en la olla a presión, microondas, vaporera, cacerola o incluso en una cesta de bambú ¡cualquier persona puede cocinar al vapor! En el caso de las verduras, opta por las de cultivo ecológico para preservar su piel: contiene muchas fibras, vitaminas y minerales.

Cocción al vapor con aove

 

Nuestro secreto: un chorrito de aceite de oliva virgen extra de la variedad Arbequina antes de servir el plato y ¡listo! No dudes en aromatizar (especias, hierbas aromáticas, etc) el agua que se convertirá en vapor, para darle al plato un soplo de originalidad.

 

 

Cocinar en papillote

Cocinar en papillote, es sencillo y moderno, además ayuda a preservar las cualidades nutricionales de los alimentos. Generalmente, son los pescados y las carnes los que se cocinan en papel de aluminio, pero también se utiliza para verduras o incluso para postres. Nos encantan sus originales posibilidades de presentación: desde papel para hornear origami hasta hojas de plátano o repollo, deja que tu creatividad hable para formar tu papillote. Solo debes tener cuidado de que esté bien cerrado para que se pueda formar el vapor.

 

papillote con aove

 

Nuestro secreto: Antes de colocar el papillote en el horno, basta con untar todo con un aceite de oliva virgen extra de la variedad Villalonga, o bien marinar los alimentos en aceite de oliva, especias o hierbas y una base ácida (vino, vinagre de arroz) para asegurar su suavidad y ternura.

 

 

Cocción a baja temperatura

¿Alguna vez has oído hablar de la cocción a baja temperatura? También llamada cocción a “sous vide” (cocción al vacío), y requiere cierto conocimiento ¿Por qué nos gusta tanto esta técnica de cocina? Por su lado saludable, ya que conserva nutrientes, vitaminas y minerales en los alimentos.

 

Cocción a baja temperatura con aove

 

También permite una cocción uniforme, independientemente de las cantidades. Dependiendo del alimento, la temperatura no será la misma, generalmente oscila entre 54° y 80°C (para conocer la temperatura, coloca un termómetro de sonda). La cocción a baja temperatura se realiza en el horno, teniendo cuidado de no utilizar calor por convección: se prefiere la radiación simultánea desde la parte superior e inferior del horno. La temperatura debe ser constante.

La cocción a baja temperatura está destinada principalmente a carnes y aves: permite que las carnes rojas permanezcan rosadas y las carnes blancas tengan un color nacarado.

 

Nuestro secreto: Dorar la carne en una sartén con aceite de oliva virgen extra y luego cocinar en el horno a baja temperatura. Al servir, añade un chorrito de aceite de oliva de la variedad Serrana de Espadán para desarrollar la sensibilidad de tus papilas gustativas y podrás diferenciar más sabores.

 

 

 

Los Aceites de Oliva Virgen Extra de Casalbert van de maravilla con estas técnicas de cocción ¡Pruébalos y descubre la diversidad de los Aceites de la Comunidad Valenciana!